¡Llega el momento! tu hija, vecina, amiga, sobrina… ha sido mamá. Quizás sea su primer bebé o ya tenga un par…
En ese momento, llega el momento de visitarla, quieres ver como se encuentra y conocer al nuevo bebé.
Antes de nada, bajo mi poco experiencia (de momento un parto) y según testimonios de otras mamis, sigue estos pasos:
- No vayas al hospital en las primeras horas tras dar a luz. La mamá necesita vincularse con el bebé, establecer la lactancia, es un momento muy íntimo y bonito. Puedes ir unas horas después.
- Pregunta si quieren visitas. No todas las familias quieren visitas, ni todas las madres se encuentran bien. Lo mejor es preguntar, saber si ya están abarrotadas y es mejor esperar a que estén en casa.
- Si has estado o estás enfermo, directamente no vayas. Espera un poco. Es lógico.
- Una vez que sepas cuando es el mejor momento para hacer la visita, lávate las manos antes de tocar al bebé y pregunta si puedes cogerlo, siempre que no esté tomando el pecho o haciendo piel con piel. A muchas no nos importa que tengan en brazos al bebé, pero quizás a alguna mamá o papá le pueda molestar.
Una vez dicho esto, vamos con esos super regalazos que podemos hacer a una familia con un bebé recién nacido.
–COMIDA: si visitamos a la familia en casa, podemos llevar algo para merendar, algún tapper con comida ya preparada, algo de fruta fresca…
-EMPRESA DE LIMPIEZA: hay quien tiene tanta confianza que puede llegar a casa y ponerse a lavar, tender, etc. Pero no a tod@s gusta, incluso puede llegar a ser molesto. Así que regalar unas horas de limpieza, con una empresa que se dedique a ello, puede ser muy útil para esos primeros días, más cuando la pareja trabajar y la mamá ha tenido una cesárea.
–10 MINUTOS DE DUCHA: si eres de confianza, viene genial quedarte con el bebé 10 minutos mientras la mamá se da una ducha. Es de sobra sabido que cuando tienes un bebé y entras en la ducha, lo oyes llorar aunque no sea así. Siempre pasa. XD Sí se queda ese ratito con nuestra madre, suegra, amiga o hermana, estaremos más tranquilas. 😉
–ACOMPAÑAMIENTO: simplemente estar ahí, escuchar y no juzgar. Fuera esas frases de «pues en mi época…» «parece que se queda con hambre» «no le tengas tanto en brazos» y otras cosas que pueden provocar miedos e inseguridad a la mamá (o al padre ).
–ASESORA DE LACTANCIA: si la mamá de dice dar el pecho y no ha recibido una buena ayuda en el hospital, la matrona no dispone de cita hasta dentro de unos días y en su círculo nadie sabe cómo ayudar, contratar a una asesora de lactancia que se pase por su casa y le ayude e informes puede ser un de los mejores regalos para esa madre y ese bebé. ¡ojo! Siempre con el consentimiento de ella.
¿Se os ocurre algún otro regalo útil? Contádmelo en los comentarios. 🙂
Totalmente de acuerdo contigo. A veces nos dan regalos innecesarios o regalos para cuando son mayores y a veces nos vendría mejor unos tupers con croquetas!
Me gustaMe gusta