image

¡¡Buenas tardes!!
Hace unos meses os conté en qué consistía una mesa de estación (podéis verlo aquí).
Ha llegado enero y nos ha traído frío, algún copo de nieve y heladas por la mañana, no veáis la de días que me toca rascar el coche para quitar el hielo y la de mañanas que nuestros patos hacen patinaje sobre hielo. 😉

Así que, aunque es obvio el cambio de estación y en el medio rural se aprecia constantemente (cambios de luz solar, campos, plantas…), me gusta transportar este proceso al interior de nuestro cole utilizando la mesa de estación y otras actividades sensoriales enfocadas, en este caso, al invierno.

Hoy os cuento como llevamos nuestra mesa de estación y os invito a que me contéis cómo son las vuestras.

Antes de colocar nuevos adornos, recortamos casi todas las hojas de otoño de las ramas. Una manera de ser más conscientes del cambio de los árboles.

image

Añadimos algodón en el suelo del ambiente y en alguna ramita a modo de nieve.

image

Aprovechamos una mañana e hicimos bolitas de algodón para decorar y hacer un muñeco de nieve.
Para ello, mojamos algodón en agua templada.

image

image

Añadimos copos de nieve de plástico, que compré en Navidad y un pino nevado.

image

image

También quisieron echar purpurina a la nieve, para darle un toque más chuliiiii. XD

image

image

De momento esta es nuestra mesa de estación de invierno. Poco a poco añadiremos más cosas. Si queréis, os las podemos enseñar.

Un saludo y gracias por pasaros por el blog.