¡Buenas tardes!
¿Tenéis hijos pequeños o trabajáis con niños?
¿Qué os parece si preparamos un bote (o botella) que represente a esta estación tan fría?
Buscad por casa cosas que puedan representar el invierno e introducidlas en un bote o botella y pegad la tapa con silicona (para evitar que los más pequeños se lo lleven a la boca).
¡Ahora ya tenéis lista vuestra botella o bote sensorial de invierno!
Os cuento como lo preparé con los peques de 1 a 2 años.
Para este tipo de botes no hay edad ¡los niñ@s de 6 años no han podido resistirse a jugar! Jiji
Preparé en una bandeja el material:
Algodón de dos tipos, copos de plástico, purpurina, bolitas blancas de baño y el bote. También añadimos elementos naturales y nos ayudamos con un embudo.
La mayoría de las cosas las tenía por casa, pero, con un poquito de imaginación, se puede hacer botes que representen casi cualquier cosa.
Fueron los peques los que añadieron las cosas a su antojo. Da igual el orden ya que luego se mezcla todo.
Podemos dejar herramientas para que los niños, si quieren, las utilicen. Como os he dicho antes, utilizaron el embudo pero también tenían cucharas y vasitos.
Y así de bonito quedó.
¿Qué os parece? ¿os gusta?
🙂
Estad atentos que muy pronto os enseño otra actividad sensorial de invierno.
¡Un saludo!