En redes sociales llevan días compartiendo ejemplos de cartas destinadas a los reyes magos.
Son cartas bonitas con las que estoy totalmente de acuerdo. En ellas podemos leer peticiones de material sencillo como papel y pinturas, cuentos y tiempo con los padres. Al final, las cartas terminan con algo así: «si pido mucho, por favor, sólo pido tiempo con mis padres».
Y hasta aquí todo perfecto.
Pero, ¿que pueden hacer los Reyes Magos ante esta petición?
Ya sabemos que la conciliación laboral y familiar es prácticamente inexistente y, como trabajadora, se me hace complicado asistir a una reunión en la escuela, aunque mi horario me permite pasar mucho tiempo con mi hijo.
Sin embargo, hay familias que, con horarios partidos, jornadas laborales largas o turnos, no pueden dedicar mucho tiempo a su familia y cada semana es un tetris de horarios entre padre, madre, abuelos y escuela.
Si miramos la petición desde el punto de vista de una empresa, la situación tampoco es fácil.
Algunos sabéis que tenemos una pequeña empresa familiar y desde hace dos años he vivido lo que es «estar al otro lado». Puede que en una empresa grande no importe mucho si un trabajador falta por enfermedad, porque su hijo está malito o porque se le ha estropeado el coche… pero a nosotros nos ha pasado y resulta difícil solucionar (a nivel de trabajo, te quedas «colgada» y a nivel económico no te lo puedes permitir). Si contratamos a una mamá, quiero que pueda estar junto a su hijo si enferma, pero no es fácil encontrar una solución, al menos en una empresa pequeña.
Así que, hoy me dirigo a los reyes magos políticos con mi carta.
Queridos políticos:
Me gustaría que hubiera una conciliación REAL para las familias sin que esto suponga un problema para las pequeñas empresas.
Me gustaría que tanto padres como madres, tengan posibilidad de adaptar sus horarios un poquito más. De hacer jornada reducida si así lo desean. De poder cuidar a sus pequeños si enferman, acompañarlos al médico y asistir a reuniones escolares.
Me gustaría que las empresas contrataran tanto a hombres como a mujeres, sin pensar en un posible embarazo, y para ello, habría que ayudar a estas empresas con ayudas económicas reales.
Y por supuesto, no me despido sin pedir una baja maternal más larga para toda mamá que así lo quiera.
Un saludo.
¿Te ha gustado? ¿Añadirías algo más?
Si quieres, ayúdame a compartirla para que llegue a más gente. Gracias.
Hola!
Totalmente de acuerdo.
Tengo una tienda pequeña, con una empleada que trabaja 6 horas y entiendo todo lo que pides. Soy mamá de un niño de 3 y me resulta muy difícil adaptarme a los horarios de la escuela.
Comparto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial!!
Se me ocurre pedir salarios base más altos y otras cosas más pero no tienen que ver con el post.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca lo había visto desde el punto de vista de la empresa yo tengo suerte y la mitad de mi horario lo hago con ordenador desde casa y puedo adaptar horarios y reuniones. Pero mi marido lo tiene muy difícil.
Me gustaMe gusta
Genial! La comparto a ver si nos escuchan!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mamá de Catalina
Me gustaMe gusta