Llega diciembre y nuestras cabezas se llenan de compras, regalos, comilonas, juguetes. Los peques de la casa escriben sus cartas y esperan ansiosos la llegada de los regalos.
Pero, en ocasiones, queremos explicar los otros significados de la Navidad, hablando desde una parte no religiosa y nos encontramos con este cuento: ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!
Escrito por el Dr. Seuss en 1957 en Estados Unidos, fue traducido al castellano en el año 2000.
Es un cuento bonito, escrito con rimas y con ilustraciones en tonos negros y rojos.
Lo he leído con los niños de 2 a casi 7 años y les ha encantado a todos. Tanto los mayores como la niña de 2 años han seguido la historia con mucha atención.
¿De qué trata el cuento?
El Grinch no soportaba nada de nada la Navidad. Vive al norte de Villaquien y, en cuanto oye a los vecinos preparar la Navidad, decide llevar a cabo un plan para que la Navidad no ocurra.
Se lleva los regalos, la comida, los adornos… deja todas las casas vacías.
Aún así, ¡ocurre algo que le deja con la boca abierta! Los vecinos celebran igualmente esta fecha y el Grinch se da cuenta de que la Navidad no es lo que el pensaba.
El final no os lo desvelo. 😉
Sí os animáis a contarlo a vuestros peques, podéis pedirlo prestado en la biblioteca o adquirirlo en vuestra librería de confianza (978-1-880507-73-5).
Como El Grinch Robo LA NavidadAquí podéis comprarlo (recibo una pequeña comisión si compráis desde este enlace, dinero que invertiré para pagar los gastos del blog).
¡Un saludo!