Antes de comenzar a contaros cómo se hace el collar, me gustaría deciros que no recibo ninguna comisión de pastas Romero pero he querido sacar la marca por un sencillo motivo: es una empresa que da trabajo a algún conocido y está ubicada en Daroca, cabeza de una de las comarcas más despobladas de Aragón, una comarca por cierto, estupenda para hacer turismo. Si eres de pastas Romero, lees el post y te gusta, siempre puedes mandarme unos paqueticos de regalo, jijiji. 😉
En primero y segundo de primaria la maestra que nos dió clase se llamaba María Angelines. Lo que recuerdo de esos dos cursos, es lo extraordinario, aquello que no es lo «normal» en el día a día de un cole. Me refiero a una obra de teatro que hicimos en clase y esta actividad que os muestro hoy. 🙂
Para niños de más de 6 años, con pocos materiales y fácil de hacer.
¡Tan sólo se necesitan ganas!
Espero que os guste. 🙂
Material:
-Aguja
-Hilo
-Pasta de sopa con forma de estrellas
-Un horno
Lo primero que tenemos que hacer, es dividir el paquete de estrellas en tres boles, de forma aproximada.
A continuación, reservaremos uno de ellos y los otros dos los vaciaremos en una bandeja del horno (mejor con papel de hornear) y lo pondremos a gratinar a máxima potencia. Es importante que las estrellas estén muy extendidas para que el color sea igual.
Cuando lleve cinco minutos o veamos que cambia de color, sacaremos la bandeja y retiraremos la mitad de las estrellas a un bol.
Volveremos a introducir el resto de estrellas otros minutos, vigilando constantemente. Y repetiremos el paso anterior cuando tengan una tonalidad más oscura.
Ahora presentaremos el material a los niños, adolescentes o adultos.
Colocaremos un hilo largo en una aguja y ¡¡¡a elaborar el collar!!
Si se sigue un orden, para mi gusto, queda más llamativo.
¿Qué os parece? Bonito, ¿verdad?
Un saludo y si te gusta, te animo a que me lo cuentes y a que compartas el post. Gracias! ! 🙂