¿Cómo van los días previos a la noche de ánimas? Aquí aprovechamos el material, los cuentos y el resto de actividades de temática halloween esca terrorífica durante casi dos semanas.
Me gustaría contaros tres actividades sensoriales que hemos hecho este año, fáciles y muy muy entretenidas.
1- Bolsa de textura de calabaza:
Para niños muy chiquitines, es una idea sencilla y que les resulta sorprendentemente entretenida. Tocarla desde el otro lado del plástico les permite notar casi al 100% la textura.
Cuando vaciamos la calabaza les dió un poco de asquillo.
Por eso aproveché las pipas del interior para guardar y plantar las el año que viene y otras para la bolsa. Y todo ¡un éxito!
2- Bote sensorial:
El material que utilicé es sencillo de conseguir, quizás los confetis sea lo que más cueste localizar. Con purpurina, dentadura de vampiro, limpia – pipas blanco, agua , un tarro de cristal y confetis, creé el bote sensorial. Para cerrarlo bien y que no hubiera peligro, coloqué cola blanca en la tapa.
Especialmente para los más peques, aunque los de 5-6 años lo han utilizado varias veces. 😉
3- Bandeja sensorial:
Como dije en el post sobre las actividades de otoño, las bandejas sensoriales son un material divertido, entretenido, para aprender, para experimentar, etc.
La bandeja de Halloween la hice con judías blancas, cucharas de helado, una calabaza de adorno y miniaturas de plástico.
¿Os ha gustado? ¿habéis preparado alguna actividad similar? ¡Un saludo a tod@s!